HRAEPY

CALLE 7 NÚM. 433 POR 20 Y 22 FRACC. ALTABRISA. C.P. 97130, MÉRIDA, YUC. TEL. (999)9427600

Sesiones Generales

Todos los Jueves de 8:00 a.m. a 9:00 a.m. en el Auditorio del HRAEPY.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Conferencias Día Mundial de la Diabetes.


El próximo 12 de Noviembre, de 08:00 a 14 horas, se realizarán las sesiones correspondientes al Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de Noviembre.

En estas conferencias, DIRIGIDAS AL PÚBLICO EN GENERAL, PACIENTES Y FAMILIARES, se pretende abordar algunas de las principales complicaciones y cuidados del paciente diabético, en un lenguaje sencillo, combinado con conocimientos médicos y científicos de actualidad.

Estas serán impartidas por especialistas de nuestra institución y de nuestro estado. Aunado a lo anterior, se realizarán por parte de algunos laboratorios, proveedores y escuelas de Nutrición y Medicina, mediciones de algunos parámetros de riesgo tanto para padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares, así como factores de riesgo para complicaciones en personas Diabéticas.

La entrada es libre.

Publicado por S.E.I DEL HRAEPY

viernes, 6 de noviembre de 2009

EL HRAEPY COMO INSTITUCION DOCENTE.

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, tiene como uno de sus tres principales ejes la formación de recursos humanos para la salud de alta calidad y con conocimientos acordes a su cartera de servicios y la tecnología asistencial de punta con la que cuenta la Institución. Así mismo, la Investigación significativa en áreas de la salud forma parte primordial de nuestra Misión y Visión Institucional.
Nuestra Cartera de Servicios se basa primordialmente en las áreas de Cardiología (clínica, quirúrgica, hemodinamia y Pediátrica), Neurocirugía (columna, vascular y tumores), Oncología Clínica y Quirúrgica, Urología, Nefrología, Cirugía General y Endócrina, Medicina Interna, Radiodiagnóstico y Radiología Intervencionista, Neumología, Angiología, Algología, Anestesiología, Medicina Crítica, Oftalmología, Otorrinolaringología, Endoscopía, Psiquiatría de Enlace, Endocrinología, Endoscopía básica e Intervencionista, Coloproctología y Patología.
Los gabinetes con que cuenta la Institución incluyen radiología básica e intervencionista, ultrasonografía, mamografía, mamotomía, Tomografía, Resonancia Magnética, Densitometría ósea, Urodinamia, Litotricia, Hemodinámia, Fisiología pulmonar, Cardioelectrofisiología, Otoaudiometría, Endsocopía simple e intervencionista, colonoscopía entre otros. Los 8 quirófanos tienen capacidad para cirugía laparoscópica, microcirugía, estereotaxia, y transmisión de cirugías en vivo al auditorio o a videoconferencia.
El auditorio para 316 personas puede transmitir videoconferencias multipunto y hasta 4 sedes remotas. Se cuenta con traducción simultánea a 4 idiomas para 150 audifonos y equipos multimedia. Las 5 aulas tienen capacidad para recepción de conferencias vía internet y capacidad hasta 25 alumnos cada una. La Bibliohemeroteca cuenta con convenios de colaboración con los Institutos nacionales de Salud y Hospitales de Referencia, así como convenios con Universidades locales para busqueda y préstamo interbibliotecario.
Nuestro personal docente cuenta con preparación académica óptima en sus áreas de trabajo y Preparación en docencia. Se cuenta con convenios de colaboración con otras instituciones asistenciales y docentes para una mejora continua de la calidad.
En Conclusión, el HRAEPY es una alternativa de alta calidad para educación en salud y formación de Profesionales en Salud de alto nivel y la más alta calidad.

jueves, 5 de noviembre de 2009

SESION GENERAL "LA COMUNICACION SOCIAL EN EL HRAEPY"

Hoy jueves 05 de Noviembre, el tema de la Sesión General fué "Comunicación Social en el HRAEPY" , en la cual el Lic. Omar Salazar Santana, Responsable del área de Comunicación fué ponente de la misma.

Publicado por S.E.I DEL HRAEPY

SESION GENERAL "REACCIONES ADVERSAS AL MEDIO DE CONTRASTE RADIOLÓGICOS Y SU TRATAMIENTO"


Este jueves 29 de octubre se llevó a cabo la sesión general con el tema
"REACCIONES ADVERSAS AL MEDIO DE CONTRASTE RADIOLÓGICOS Y SU TRATAMIENTO"
el cual fue presentado por la Doctora. Amelia Montaño Alvarado.
En síntesis del tema:
Los medios de contraste radiológicos (MCR) son sustancias
químicas de moléculas complejas que, inyectadas
dentro del torrente sanguíneo, aumentan la densidad de
vasos y de tejidos, permitiendo que contrasten de esta
forma con las estructuras vecinas.

El tratamiento de las reacciones adversas debe ser
simple y posible en cualquier consultorio radiológico. Se
debe contar con elementos básicos, como oxígeno, un
sistema de intubación y botiquín de emergencia. Es necesario
mantener siempre una vía venosa, para la administración
de cualquier medicación.
Publicado por S.E.I DEL HRAEPY

lunes, 9 de noviembre de 2009

Conferencias Día Mundial de la Diabetes.


El próximo 12 de Noviembre, de 08:00 a 14 horas, se realizarán las sesiones correspondientes al Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de Noviembre.

En estas conferencias, DIRIGIDAS AL PÚBLICO EN GENERAL, PACIENTES Y FAMILIARES, se pretende abordar algunas de las principales complicaciones y cuidados del paciente diabético, en un lenguaje sencillo, combinado con conocimientos médicos y científicos de actualidad.

Estas serán impartidas por especialistas de nuestra institución y de nuestro estado. Aunado a lo anterior, se realizarán por parte de algunos laboratorios, proveedores y escuelas de Nutrición y Medicina, mediciones de algunos parámetros de riesgo tanto para padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares, así como factores de riesgo para complicaciones en personas Diabéticas.

La entrada es libre.

Publicado por S.E.I DEL HRAEPY

viernes, 6 de noviembre de 2009

EL HRAEPY COMO INSTITUCION DOCENTE.

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, tiene como uno de sus tres principales ejes la formación de recursos humanos para la salud de alta calidad y con conocimientos acordes a su cartera de servicios y la tecnología asistencial de punta con la que cuenta la Institución. Así mismo, la Investigación significativa en áreas de la salud forma parte primordial de nuestra Misión y Visión Institucional.
Nuestra Cartera de Servicios se basa primordialmente en las áreas de Cardiología (clínica, quirúrgica, hemodinamia y Pediátrica), Neurocirugía (columna, vascular y tumores), Oncología Clínica y Quirúrgica, Urología, Nefrología, Cirugía General y Endócrina, Medicina Interna, Radiodiagnóstico y Radiología Intervencionista, Neumología, Angiología, Algología, Anestesiología, Medicina Crítica, Oftalmología, Otorrinolaringología, Endoscopía, Psiquiatría de Enlace, Endocrinología, Endoscopía básica e Intervencionista, Coloproctología y Patología.
Los gabinetes con que cuenta la Institución incluyen radiología básica e intervencionista, ultrasonografía, mamografía, mamotomía, Tomografía, Resonancia Magnética, Densitometría ósea, Urodinamia, Litotricia, Hemodinámia, Fisiología pulmonar, Cardioelectrofisiología, Otoaudiometría, Endsocopía simple e intervencionista, colonoscopía entre otros. Los 8 quirófanos tienen capacidad para cirugía laparoscópica, microcirugía, estereotaxia, y transmisión de cirugías en vivo al auditorio o a videoconferencia.
El auditorio para 316 personas puede transmitir videoconferencias multipunto y hasta 4 sedes remotas. Se cuenta con traducción simultánea a 4 idiomas para 150 audifonos y equipos multimedia. Las 5 aulas tienen capacidad para recepción de conferencias vía internet y capacidad hasta 25 alumnos cada una. La Bibliohemeroteca cuenta con convenios de colaboración con los Institutos nacionales de Salud y Hospitales de Referencia, así como convenios con Universidades locales para busqueda y préstamo interbibliotecario.
Nuestro personal docente cuenta con preparación académica óptima en sus áreas de trabajo y Preparación en docencia. Se cuenta con convenios de colaboración con otras instituciones asistenciales y docentes para una mejora continua de la calidad.
En Conclusión, el HRAEPY es una alternativa de alta calidad para educación en salud y formación de Profesionales en Salud de alto nivel y la más alta calidad.

jueves, 5 de noviembre de 2009

SESION GENERAL "LA COMUNICACION SOCIAL EN EL HRAEPY"

Hoy jueves 05 de Noviembre, el tema de la Sesión General fué "Comunicación Social en el HRAEPY" , en la cual el Lic. Omar Salazar Santana, Responsable del área de Comunicación fué ponente de la misma.

Publicado por S.E.I DEL HRAEPY

SESION GENERAL "REACCIONES ADVERSAS AL MEDIO DE CONTRASTE RADIOLÓGICOS Y SU TRATAMIENTO"


Este jueves 29 de octubre se llevó a cabo la sesión general con el tema
"REACCIONES ADVERSAS AL MEDIO DE CONTRASTE RADIOLÓGICOS Y SU TRATAMIENTO"
el cual fue presentado por la Doctora. Amelia Montaño Alvarado.
En síntesis del tema:
Los medios de contraste radiológicos (MCR) son sustancias
químicas de moléculas complejas que, inyectadas
dentro del torrente sanguíneo, aumentan la densidad de
vasos y de tejidos, permitiendo que contrasten de esta
forma con las estructuras vecinas.

El tratamiento de las reacciones adversas debe ser
simple y posible en cualquier consultorio radiológico. Se
debe contar con elementos básicos, como oxígeno, un
sistema de intubación y botiquín de emergencia. Es necesario
mantener siempre una vía venosa, para la administración
de cualquier medicación.
Publicado por S.E.I DEL HRAEPY